Name | Teoria cromosomica de la herencia pdf unam |
---|---|
Security Check | ![]() |
OS | Windows, Mac, Android, iOS |
License | Personal Usage |
Filesize | 2.55 Mb |
Herencia no mendeliana. Con este material comprenderás los mecanismos hereditarios no mendelianos analizando y resolviendo problemas que involucren los diferentes patrones de transmisión hereditaria, para que reconozcas su importancia en la continuidad de los sistemas vivos se requerirá permiso previo y por escrito de la UNAM. Introducción a la genética (III): la teoría cromosómica de ... La teoría cromosómica de la herencia está considerada como una de las más importantes dentro de la biología; en su momento supuso una revolución científica, en la actualidad, una de las ideas más aceptadas dentro de la biología: los genes se encuentran en los cromosomas. TEMA 13: GENÉTICA MENDELIANA La genética es la rama de la Biología que estudia la herencia biológica, es decir, la transmisión de caracteres morfológicos y fisiológicos de jun individuo a su descendencia. Se divide en dos ramas: a) Genética mendeliana : Estudia la herencia biológica mediante experimentos de reproducción y utilizando proporciones matemáticas.
Esto es lo que se conoce como la teora cromosmica de la herencia. La teora cromosmica de la herencia dice que los genes estaban en los cromosomas, y que, por lo tanto, los genes que se encontraban en el mismo cromosoma tienden a heredarse juntos, proponiendo para ellos el trmino genes ligados.
EXTENSIONES DEL MENDELISMO Consecuencias de la compensación de dosis en Mamíferos Mosaicismo: en las hembras existen dos tipos de células, según la inactivación de uno u otro cromosoma X. Si son heterocigotas, el alelo que dichos cromosomas portan será distinto y se observarán grupos celulares con distinto fenotipo (Mosaicos) Pelaje de los gatos carey 4º G: Teoria Cromosómica de Sutton y Morgan º Los ojos de los animales nocturnos pueden ver bien de noche debido a un compuesto blanco en la retina llamado guanina, sustancia que proporciona una superficie reflectora que hace que la luz rebote hacia enfrente, dándole a los ojos del animal una segunda oportunidad de …
Línea del tiempo sobre la Historia de la Genética ...
Teoría cromosómica de Sutton y Morgan. | BIOLOGIA Walter Stanborough Sutton fue un biólogo cuya contribución más importante para la biología fue su TEORÍA de que las LEYES MENDELIANAS de la herencia podían ser aplicadas a los cromosomas a nivel celular. Propusieron la hipótesis de quelos factores hereditarios de Mendel se localizaban en los cromosomas ya que creían que la separación de loscromosomas durante la meiosis… Biología 2: Herencia postmendeliana.